Mientras que la presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, señala que ante la invasión de productos chinos en México el decomiso de estos no es la solución sino que más bien la aplicación de aranceles, por su parte el presidente de la CANACO, Miguel Ángel Breceda Solís, manifestó que se debe realizar la incautación de mercancía ilícita y el cierre de negocios que la venden.
Por lo anterior la economista señaló que se están realizando las primeras acciones como el decomiso de productos chinos que entraron a México de manera ilegal, como el caso de la Plaza Izazaga en la CDMX.
“En lugar de los decomisos, nos deberíamos de estar abocando a mayor regulación en las importaciones, para tratar de reducir el impacto negativo que tiene esta acción a los comerciantes locales que difícilmente pueden competir con los precios bajos”, dijo la presidenta del Colegio de Economistas.
Frente a dicha situación la experta señaló que aunque la postura de Donald Trump es de discurso, pues en términos económicos no se ha visto una afectación por lo que se quiera eliminar o replantear el T-MEC, ya que existen los beneficios, porque si Estados Unidos quiere mantener sus postura en la guerra comercial con China, definitivamente México es una aliado estratégico.
Por lo que Dafne Viramontes dijo que ya se atravesó de una inflación bastante extendida de casi tres años, además de que México es un aliado estratégico de Estados Unidos en temas comerciales e incluso se podría fomentar la exportación de productos chinos hacia el país de las barras y las estrellas de manera ilegal. Y recomendó que lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo que sea favorecedor para ambos países.
Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Aguascalientes (CANACO), Miguel Ángel Breceda Solís, destacó que se deben realizar operativos para que se incauten los productos ilícitos y el cierre de los negocios que los venden, tal y como sucedió en la Ciudad de México con la Plaza Izazaga 89.
Asimismo el líder de los comerciantes manifestó que la existencia de grandes tiendas que se han dedicado a la comercialización de mercancía pirata de origen asiático se ha intensificado sobre todo en este año y han representado un verdadero dolor de cabeza para quienes se encuentran dentro de la formalidad, quienes sí cumplen con todos los requisitos conforme a la ley.
Recomiendan analistas aumentar aranceles para productos chinos; comerciantes aconsejan decomisos
Comparte esta nota