By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Preeclampsia y hemorragias, principales causas de mortalidad materna en México
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > México > Preeclampsia y hemorragias, principales causas de mortalidad materna en México
México

Preeclampsia y hemorragias, principales causas de mortalidad materna en México

La preeclampsia y la hemorragia son las principales causas de mortalidad materna en México, un problema de salud pública que requiere atención y acción prioritaria

Última actualización: 28 mayo, 2024 2:57 pm
28 mayo, 2024
4 minutos de lectura
Compartir
4 minutos de lectura
Preeclampsia. Foto: Especial.
Preeclampsia. Foto: Especial.
Compartir

La preeclampsia y la hemorragia son las principales causas de mortalidad materna en México, un problema de salud pública que requiere atención y acción prioritaria, alertaron este martes especialistas.

En una conferencia de prensa, Alejandro Posadas, médico gineco obstetra y especialista en medicina materna, señaló que a nivel mundial, en promedio, cada 3 minutos muere una mujer por una complicación relacionada con el embarazo a nivel mundial.

En México, abundó, se registran alrededor de 25 defunciones por cada 100.000 nacimientos y, aunque se ha observado una ligera disminución, las cifras siguen siendo preocupantes.

Explicó que la muerte materna es el deceso de una mujer en su proceso de embarazo, lo que abarca desde la concepción hasta el puerperio, es decir, los 40 días posteriores al parto.

Señaló que las hemorragias son una de las principales causas de muerte materna en el mundo.

“A nivel mundial se dan 12 millones de sangrados que provocan la muerte de 270.000 mujeres al año”, detalló el experto.

Sin embargo, existe otro término relacionado con la mortalidad materna, que se refiere a las secuelas que quedan en las mujeres cuando superan las complicaciones del embarazo.

“Se llama morbilidad materna extrema, que se refiere a la paciente que se complicó pero no murió”, expresó el doctor Martínez.

Señaló que por cada muerte materna hay 30 mujeres con morbilidad materna extrema.

Esta condición, abundó, puede causar daño cerebral, daño renal irreversible, necrosis de estructuras cerebrales, entre otras problemáticas.

Los expertos subrayaron que las mujeres embarazadas y personas gestantes deben acudir a su médico en caso de experimentar una o más señales de alarma.

Entre estos signos están el dolor de cabeza intenso que no desaparece con reposo o que empeora con el tiempo, mareos, desmayos o convulsiones, visión borrosa, zumbido de oídos y/o temperatura corporal igual o mayor a 38 grados.

Otros datos de alarma son; hinchazón extrema de manos, pies o cara; dificultad para respirar; dolor en el pecho o latidos cardíacos acelerados; náuseas y vómitos intensos; dolor abdominal fuerte o contracciones frecuentes; falta de movimiento del feto; sangrado o salida de líquido transvaginal; cansancio extremo y ansiedad, angustia o tristeza sin causa aparente.

Importante prevenir
Ante esta situación, los especialistas destacaron la importancia de fortalecer las estrategias preventivas y promover el acceso equitativo a terapias efectivas y a servicios de salud materna de calidad.

En el caso de la preeclampsia, dijeron, es importante estar atento a los factores de riesgo que son la edad materna, enfermedades previas al embarazo, obesidad y sobrepeso, y el número de embarazos.

Mientras que en la hemorragia, Posadas señaló la importancia del acceso equitativo a servicios de salud materna, lo que incluye atención prenatal, del parto posparto y servicios de emergencia obstétrica.

Además de acceso a medicamentos como el labetalol y el ácido tranexámico que puede salvar la vida de la paciente.

Con información de EFE

Arranca el Proceso de Evaluación de Obras en el Presupuesto Participativo 2025
PAN en Aguascalientes condena la aprobación de la reforma al PJ
Mueren trabajadores del IMSS tras accidente en Rincón de Romos
Admite FGR restos humanos en Teuchitlán; apunta omisiones de Fiscalía de Jalisco
Ampliación del Puente Villa Sur y más infraestructura para el estado
TAGGED:AguascalientesHemorragiasMéxicoMortalidad MaternaPortada
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior Migrantes esperan entre alambres de púas mientras un agente estadounidense vigila, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/ Luis Torres Insisten migrantes en cruzar a EE.UU. por el Río Bravo pese a crecientes deportaciones
Nota siguiente image 447 Atacan casa de candidato del PRD en Chiapas

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Donald Trump arribó a la Casa Blanca para una reunión con su equipo de seguridad, bajo la duda de unirse al bombardeo contra Irán
Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Mundo
La gobernadora Tere Jiménez, entrega apoyos para el fortalecimiento del campo en Asientos
Encabeza Tere Jiménez entrega de apoyos para mejoras en vivienda y fortalecimiento del campo en Asientos
Aguascalientes
IMSS pone fin a su ley 73 para pensiones de nuevos trabajadores
IMSS anuncia el fin de la Ley 73 para nuevos pensionados
México
En lo que va del 2025 se han invertido 120 millones de pesos a ese programa y en el segundo semestre serán 250 millones de pesos más
Inversión histórica para conservación de carreteras estatales este año
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?