By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Dólar podría rebasar los 20 pesos
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Finanzas > Dólar podría rebasar los 20 pesos
Finanzas

Dólar podría rebasar los 20 pesos

Última actualización: 13 junio, 2024 5:46 pm
13 junio, 2024
3 minutos de lectura
Compartir
3 minutos de lectura
image 88
Compartir

Tras la volatilidad postelectoral en los mercados financieros, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) revisó sus expectativas económicas, en las que destaca un tipo de cambio que podría rebasar los 20 pesos por dólar.

El consenso de 39 analistas del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF que participa en la encuesta mensual, elevó su estimado para la cotización de fin de año al pasar de 17.90 a 18.10 pesos por dólar.

Pero la proyección máxima consideró que podría colocarse hasta en 20.42 unidades al cierre del 2024 y un nivel mínimo en 17.20 pesos por billete verde.

Estimaciones de analistas para cierre de año y en 2025

Lo mismo para el 2025 al subir a 19 unidades desde los 18.70 pesos por dólar al término del siguiente año.

En el terreno económico 33% recortó sus pronósticos de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) para el 2024 y el siguiente año. Lo anterior como consecuencia de una mayor inflación y condiciones monetarias restrictivas que seguirán prevaleciendo con tasas de interés elevadas.

Para este año, el consenso ajustó a la baja el PIB de 2.2% a 2.1%.

Sin embargo, la expectativa más pesimista consideró la posibilidad de un mínimo avance de 1.1%, mientras que la más optimista la colocó en 2.6%.

También para el 2025 rebajó su pronóstico al pasar de 1.8% de la encuesta anterior a 1.7%.

Se prevé que seguirán las presiones sobre los precios al consumidor, pues 38% modificó su estimación para el 2024 a 4.3% desde el 4.2% previo.

La expectativa más optimista sitúa a la inflación en 3.8% mientras que la más pesimista la ubica en una tasa anual de 5%.

En tanto que para el próximo año la perspectiva anual para la inflación general quedó igual en 3.8% que le dieron en la última consulta.

En consecuencia, los especialistas del comité del IMEF están anticipando una tasa de política monetaria mayor a la prevista anteriormente. Subió de 10% a 10.25% para este año, y para el siguiente aumentó de 8% a 8.25%, según la encuesta.

Sube 8.9% utilidad de Coca-Cola Femsa en el tercer trimestre
Subida en el salario mínimo no se ha reflejado en un incremento del poder adquisitivo, según estudio
Comerciantes de Venezuela exigen el uso del tipo de cambio oficial en ventas con divisas
Remesas suben 2.8% anual en el primer cuatrimestre, un nuevo récord
BMV se recupera tras la pérdida en ‘lunes negro’
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior Colegio Aguascalientes scaled Colegio de Aguascalientes, nominado en los premios a Mejor Escuela del mundo
Nota siguiente image 89 Ecuador debe disculparse: Sheinbaum

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Julio César Chávez Jr. será enjuiciado en México en cuanto sea deportado por Estados Unidos
México está listo para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado
México
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señaló que se abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto
FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus
México
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que ya no será obligatorio descalzarse en controles de aeropuertos de Estados Unidos
Quitarse los zapatos en los controles de los aeropuertos de EE.UU. dejará de ser obligatorio
Mundo
Un comando robó al menos 33 toneladas de Oro y Plata en una carretera de Guadalajara a Manzanillo. Foto: JLMNoticias / Shane McLendon / Unsplash.
Comando roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cercana a Guadalajara
Los Sucesos
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?