By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Se cumple un año de la implosión de El Titán
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Mundo > Se cumple un año de la implosión de El Titán
Mundo

Se cumple un año de la implosión de El Titán

Última actualización: 18 junio, 2024 7:42 pm
18 junio, 2024
3 minutos de lectura
Compartir
3 minutos de lectura
image 120
Compartir

El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán, de la empresa OceanGate, partió con cinco personas a bordo, en una expedición hacia los restos del Titanic. Sin embargo, el Titán implosionó y todos los pasajeros perdieron la vida. Los restos de la embarcación, y algunos humanos, fueron recuperados días después.

¿Cómo era el submarino?

Hecho de fibra de carbono y titanio, el Titán pesaba unos 10 mil kilogramos; fue diseñado para sumergirse hasta a 4 mil metros de profundidad (los restos del Titanic están a 3 mil 800 metros de profundidad). Tenía capacidad para llevar a cinco personas, incluyendo el piloto.

El sumergible sólo tenía un visor al frente, por donde los pasajeros, por turnos, podían apreciar el fondo marino. Por esa característica, era considerado un submarino clase cíclope. Medía 6.7 metros de largo, 2.5 de alto y 2.8 de ancho.

El Titán tenía una velocidad promedio de 3 nudos náuticos, unos 5 kilómetros por hora, gracias a cuatro propulsores eléctricos Innerspace 1002 (2 horizontales y 2 verticales).

Probado por primera vez en 2018, el Titán no era accesible para cualquier persona: el costo, por persona, de un viaje, era de unos 250 mil dólares (el equivalente, al tipo de cambio de entonces, a casi 4.3 millones de pesos mexicanos).

Por dentro, el sumergible era muy sencillo. Contaba con piso negro antiderrapante, un orinal y un baño portátil. Cada pasajero iba sentado en el suelo, en espacios con movimiento limitado.

Los pasajeros eran obligados a descalzarse y sentarse con las piernas cruzadas. Una cortinilla negra separaba a los pasajeros de la letrina.

Incluía tanques capaces de suministrar oxígeno por hasta 96 horas a sus cinco ocupantes.

En cuanto a la tecnología, contaba con cámara Sub C Imaging 4k Rayfin, sonar Teledyne 2D, 40 mil lúmenes de luz externa, escáner láser 2G Robotics, INS/USBL.

Para ser pilotado, el Titán contaba con un control similar al que utilizan los jugadores de videojuegos. “Si quieres ir hacia adelante, presionas el botón para ir hacia adelante. Si quieres ir para detrás, pues el que señala ir para atrás y lo mismo para girar hacia la izquierda o derecha”, explicó en su momento el presidente de OceanGate, Stockton Rush, quien viajaba en el sumergible cuando implosionó.

Michelle Obama, una apuesta portentosa para sustituir a Biden
Volcán Kilauea entra en erupción
El Gobierno de Venezuela acusa a Chile de arrodillarse a “los desmanes de la ultraderecha”
Testifica Hope Hicks, exasesora de Trump, en el juicio penal
Putin confía en que Harris no imponga las mismas sanciones contra Rusia que Trump
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior image 119 Alto comisionado de la ONU exige a México rendir cuentas por violencia en elecciones
Nota siguiente tere francia COLOR Tere Jiménez es la segunda gobernadora mejor evaluada en México

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

El lavado de dientes, tan importante como el lavado de mano, asegura el experto en salud bucal César Ramírez Ruelas. Foto National Cancer Institute
El lavado de dientes: mitos, realidades y recomendaciones
Los Sucesos
De julio a septiembre, disfruta las vendimias en Aguascalientes con vino, catas, música y tradición en viñedos locales. Conoce aquí el calendario.
Disfruta las vendimias en Aguascalientes de julio a septiembre con vino, cultura y tradición
Aguascalientes
Descarga gratis la app Emergencia Carretera y recibe apoyo en cualquier parte del país. Funciona con red 2G y está conectada al C5i Aguascalientes.
Invitan a descargar la app “Emergencia Carretera” para viajar más seguro en vacaciones
Aguascalientes
Servicios veterinarios gratuitos
Servicios veterinarios gratuitos en el fraccionamiento El Riego
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?