By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Proponen declarar feriado el día de cambio de Presidencia
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > México > Proponen declarar feriado el día de cambio de Presidencia
México

Proponen declarar feriado el día de cambio de Presidencia

Última actualización: 22 junio, 2024 11:20 am
22 junio, 2024
3 minutos de lectura
Compartir
3 minutos de lectura
palacio nacional2
Compartir

CIUDAD DE MÉXICO, junio 22 (EL UNIVERSAL).- Para que el 1 de octubre de cada seis años cuando cambia el Poder Ejecutivo Federal los empleados gocen de un día de descanso obligatorio, la diputada federal priista María de Jesús Aguirre Maldonado, presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.


La legisladora argumentó que por mucho tiempo la Constitución, en su artículo 83, determinó que el Presidente de la República entraría a ejercer su cargo el 1 de diciembre y duraría en los seis años.
Indicó que acorde con lo anterior, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo que refiere los días de descanso obligatorio, estableció en su fracción VII, que el día 1 de diciembre de cada 6 años, por la trasmisión del poder al Ejecutivo federal, sería obligatorio para los empleados disfrutar ese día feriado.
Sin embargo, la legisladora explicó que el actual artículo 83 de la Constitución señala que el 1 de octubre, será el día en que el Presidente tome posesión de su cargo para comenzar su gestión.


Precisó que esto en apego al decreto que se publicó el 10 de febrero de 2014, derivado de la Reforma Político Electoral de ese mismo año, en el que se acordó que el cambio operaría hasta la elección de 2024.
Por tal razón, subrayó, es urgente modificar el artículo 74 de dicha ley y su fracción VII, para que guarde armonía con el precepto constitucional indicado.


De esta manera el Artículo 74, establecería son días de descanso obligatorio: el 1 de enero; el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; el 1 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.


Además, el 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; el 25 de diciembre, y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Sheinbaum: Trabaja todo el Gabinete en organización del Mundial FIFA 2026
López Obrador felicita al púgil Marco Verde por su medalla de plata: “orgullo para México”
Ministros del Supremo de México se unen a protesta con suspensión de sesión
Rescatan a más de 4 mil personas en Tila, Chiapas
Se mantiene el proceso de sanción contra el agresor de Coco
TAGGED:Día de descanso obligatorioMéxicoPoder Ejecutivo FederalPresidencia
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior El automóvil resguardado por la autoridad tras el choque contra bolardos en Plaza Patria. Foto: Especial. Automovilista, en presunto estado de ebriedad, choca contra bolardos en Plaza Patria
Nota siguiente acacio flores Asesinan a Acacio Flores, alcalde de Malinaltepec, Guerrero

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Donald Trump arribó a la Casa Blanca para una reunión con su equipo de seguridad, bajo la duda de unirse al bombardeo contra Irán
Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Mundo
La gobernadora Tere Jiménez, entrega apoyos para el fortalecimiento del campo en Asientos
Encabeza Tere Jiménez entrega de apoyos para mejoras en vivienda y fortalecimiento del campo en Asientos
Aguascalientes
IMSS pone fin a su ley 73 para pensiones de nuevos trabajadores
IMSS anuncia el fin de la Ley 73 para nuevos pensionados
México
En lo que va del 2025 se han invertido 120 millones de pesos a ese programa y en el segundo semestre serán 250 millones de pesos más
Inversión histórica para conservación de carreteras estatales este año
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?