By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Bolsa mexicana abre agosto con caída del 1,27 % y suma pérdidas en 7 de últimas 8 sesiones
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Finanzas > Bolsa mexicana abre agosto con caída del 1,27 % y suma pérdidas en 7 de últimas 8 sesiones
Finanzas

Bolsa mexicana abre agosto con caída del 1,27 % y suma pérdidas en 7 de últimas 8 sesiones

Última actualización: 1 agosto, 2024 7:41 pm
1 agosto, 2024
4 minutos de lectura
Compartir
4 minutos de lectura
image 7
Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 1,27 % en su principal indicador, se ubicó en 52.417,48 unidades, para abrir agosto con pérdida y registrar caídas en siete de las últimas ocho sesiones.

La apertura negativa en la primera sesión del mes borró el avance con el que el índice mexicano finalizó julio, un día antes cuando ganó un 1,47 % y que lo impulsó a cerrar el séptimo mes con una ganancia del 1,25 %.

“El mercado de capitales también fue impactado por la publicación del ISM manufacturero de Estados Unidos registrando fuertes pérdidas en la sesión”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que en Estados Unidos el Dow Jones perdió un 1,21 %; el Nasdaq Composite cayó un 2,3 % y el S&P 500 retrocedió un 1,37 %.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida de 1,27 %, para cerrar a la baja en 7 de las últimas 8 sesiones”.

Señaló que al interior del IPC destacaron las caídas de las emisoras: Grupo México (-4,04 %), Walmex (-1,97 %), Cemex (-2,33 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (2,34 %), Banco del Bajío (-3,91 %) y América Móvil (-0,71 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que en la sesión “el IPC se sumó a la tendencia negativa de sus de Estados Unidos al retroceder -1,27 %”.

Con el movimiento de este jueves, el IPC registra una pérdida en lo que va de año del -8,7 %.

En la sesión, el peso se depreció un 0,75 % frente al dólar, al cotizar en 18,77 unidades por billete verde, tras valuarse en los 18,63 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la jornada en 52.417,48 unidades, con una pérdida de 676,49 puntos y una variación negativa del 1,27 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 376,4 millones de títulos por un importe de 22.605 millones de pesos (unos 1.204 millones de dólares).

De las 531 firmas que cotizaron en la jornada, 184 terminaron con sus precios al alza, 332 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el 0,98 %; de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Bimbo (BIMBO A), con el 0,75 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 0,43 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -9,6 %; de la firma de servicios de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -5,15 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -4,92 %.

En la jornada, los cuatro sectores retrocedieron, comenzando por el financiero (-1,74 %), seguido por el industrial (-1,51 %), el de materiales (-1,47 %) y el de consumo frecuente (-0,96 %).

La Bolsa mexicana cierra semana con pérdida del 1,21 % y cae en 3 de últimas 4 semanas
Retrocede inversión mientras consumo sigue avanzando
Cancelará BBVA cuentas inactivas, aquí las fechas
El FMI alerta de una “ralentización” de la economía de México a un ritmo de 1,5 % en 2024
Peso, al alza antes de las elecciones en EEUU
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior image 6 Apple gana 79.000 millones de dólares en nueve meses, un 7 % más
Nota siguiente MAD TERE RAZER 04 Con vehículos Razer, refuerzan seguridad en zonas de difícil acceso

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Donald Trump arribó a la Casa Blanca para una reunión con su equipo de seguridad, bajo la duda de unirse al bombardeo contra Irán
Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Mundo
La gobernadora Tere Jiménez, entrega apoyos para el fortalecimiento del campo en Asientos
Encabeza Tere Jiménez entrega de apoyos para mejoras en vivienda y fortalecimiento del campo en Asientos
Aguascalientes
IMSS pone fin a su ley 73 para pensiones de nuevos trabajadores
IMSS anuncia el fin de la Ley 73 para nuevos pensionados
México
En lo que va del 2025 se han invertido 120 millones de pesos a ese programa y en el segundo semestre serán 250 millones de pesos más
Inversión histórica para conservación de carreteras estatales este año
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?