By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Urgen a medio millón de migrantes a inscribirse en nuevo plan de legalización de Biden
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Mundo > Urgen a medio millón de migrantes a inscribirse en nuevo plan de legalización de Biden
Mundo

Urgen a medio millón de migrantes a inscribirse en nuevo plan de legalización de Biden

Última actualización: 19 agosto, 2024 10:07 pm
19 agosto, 2024
5 minutos de lectura
Compartir
5 minutos de lectura
image 183
Compartir

 Activistas y organizaciones civiles urgieron este lunes a inmigrantes en Estados Unidos a acogerse al nuevo plan de regularización que abre hoy sus inscripciones y se prevé beneficiará a cerca de medio millón de indocumentados, cónyuges o hijastros de ciudadanos estadounidenses.

“Es muy importante que las personas elegibles tomen ventaja de este beneficio lo más pronto posible”, advirtió Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, en inglés), en una conferencia de prensa.

El programa Keeping Families Together (Mantener unidas a las familias), anunciado en junio pasado por la Casa Blanca, se apoya en el llamado “parole in place”, que otorga un permiso temporal para permanecer en EE.UU., ofreciendo protección frente a la deportación.

El plan de regularización también otorga a los indocumentados la posibilidad de obtener un permiso de trabajo.

Pero lo más importante es que permite a los beneficiados realizar el proceso para obtener una residencia permanente en EE.UU. por estar casado o ser hijastro de un ciudadano estadounidense sin tener que salir del país.

El programa exige que el solicitante debe haber vivido en el país un mínimo de 10 años y estar casado antes del 17 de junio de 2024.

Los indocumentados que fueron deportados con anterioridad o tienen récord criminal no serán admitidos.

Las personas elegibles deberán someter sus solicitudes en línea en el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), donde tienen que crear una cuenta y someter el formulario I-131F.

La tarifa es de 580 dólares por persona elegible y no se aceptarán solicitudes de exención para los inmigrantes de bajos recursos.

La Administración Biden estimó que aproximadamente 500.000 cónyuges de ciudadanos estadounidenses y unos 50.000 hijastros  serán elegibles para el programa.

Ur M. Jaddou, directora de USCIS, elogió hoy en un comunicado  el programa que, según su opinión, elimina  las “barreras indebidas” establecidas para familias que de otro modo calificarían para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Destacó que el plan de regularización “creará mayo eficiencia en el sistema de inmigración y se centrará en los no ciudadanos que contribuyen y tienen conexiones duraderas dentro de las comunidades estadounidenses en todo el país”.

Temor a las represalias antiinmigrantes

Pero no todos los sectores han aplaudido el programa del Gobierno Biden. Sectores ultraconservadores han amenazado con retarlo en las cortes y han acusado a la Administración de utilizarlo como parte de la campaña de los demócratas para retener la Presidencia.

“Tenemos que aprovechar esta oportunidad. No sabemos qué pasará en las elecciones de noviembre y podemos quedarnos nuevamente por fuera”, dijo a EFE Guadalupe Anguiano, una inmigrante mexicana de 21 años, que es elegible para el programa.

La joven contrajo matrimonio con su novio de adolescencia el 15 de junio a dos días de que se venciera la fecha de elegibilidad. La migrante califica como “un milagro” que pudiera beneficiarse del programa.

“Mi esposo es hijo de inmigrantes y me dijo casémonos, no podemos dejar que un sistema de inmigración fallido nos separe. Vamos a dar la lucha”, cuenta la inmigrante que llegó a los 3 años de edad al país y no calificó para el programa de Acción Diferida (DACA).

El mensaje de urgencia para los inmigrantes elegibles se ha extendido por todo el país. La Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA), que agrupa a más de 75 organizaciones de derechos de inmigrantes y refugiados en 42 estados, hizo este lunes un llamado para que se aproveche la oportunidad.

Los activistas también aprovecharon para hacer nuevamente un llamado para que el Congreso apruebe una reforma migratoria que de un camino a la ciudadanía a los cerca de 12 millones de indocumentados que viven en el país.

“Aunque este alivio será transformador para miles de individuos y familias, es solo parte de las soluciones necesarias que ofrecen alivio y estabilidad a todos los miembros de nuestras comunidades. El pueblo estadounidense quiere soluciones humanas que prioricen un camino hacia la ciudadanía para todos”, puntualizó Nicole Melaku, directora de NPNA.

Enciclopedia Británica no cambiará el nombre del Golfo de México
Empresarios de EEUU anuncian a Sheinbaum inversiones por más de 20.000 millones de dólares
Tres muertos y 16 heridos por ataques contra una sinagoga y una iglesia en Daguestán
El Tren de Aragua es una herramienta del régimen de Maduro
Casa Blanca destaca extradición de 29 integrantes de cárteles de la droga
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior image 182 Sheinbaum crea la Secretaría de las Mujeres con la secretaria de su partido como titular
Nota siguiente 456309724 1064379038378631 2308838100572645774 n Tere Jiménez fija postura frente a huelga del Poder Judicial

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

El lavado de dientes, tan importante como el lavado de mano, asegura el experto en salud bucal César Ramírez Ruelas. Foto National Cancer Institute
El lavado de dientes: mitos, realidades y recomendaciones
Los Sucesos
De julio a septiembre, disfruta las vendimias en Aguascalientes con vino, catas, música y tradición en viñedos locales. Conoce aquí el calendario.
Disfruta las vendimias en Aguascalientes de julio a septiembre con vino, cultura y tradición
Aguascalientes
Descarga gratis la app Emergencia Carretera y recibe apoyo en cualquier parte del país. Funciona con red 2G y está conectada al C5i Aguascalientes.
Invitan a descargar la app “Emergencia Carretera” para viajar más seguro en vacaciones
Aguascalientes
Servicios veterinarios gratuitos
Servicios veterinarios gratuitos en el fraccionamiento El Riego
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?