By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Elección directa de jueces representa riesgo para democracia: Salazar
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > México > Elección directa de jueces representa riesgo para democracia: Salazar
México

Elección directa de jueces representa riesgo para democracia: Salazar

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que "la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia y la integración de las economías"

Última actualización: 22 agosto, 2024 2:56 pm
22 agosto, 2024
5 minutos de lectura
Compartir
5 minutos de lectura
Ken Salazar Embajador Estados Unidos en Mexico scaled
EUM20240822POL03.JPG CIUDAD DE MÉXICO, Conference/Conferencia/Embajador Salazar.- Conferencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para hablar sobre la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo Federal. Jueves 22 de agosto de 2024. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Diego Simón Sánchez/RDB.
Compartir

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 22 (EL UNIVERSAL).- En el marco de la reforma al Poder Judicial, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que “la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia y la integración de las economías”.

En ese sentido, apuntó que “cualquier reforma judicial debe salvaguardar que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”.

Advirtió que de aprobarse “podría ser más fácil que los cárteles se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”.

“Comprendo la importancia de la lucha de México contra la corrupción judicial, pero la reforma judicial no resolverá la corrupción judicial ni fortalecerá al Poder Judicial”, dijo.

Reforma Judicial “arriesga la democracia y el comercio”

La reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.

“Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, declaró.

El posicionamiento de Salazar en una rueda de prensa ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial.

El diplomático también dijo que la reforma al Poder Judicial representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democracia de México y podría permitir la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.

“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó.

Además, consideró que esta reforma no combatirá la corrupción al interior de este poder, que es uno de los principales argumento de López Obrador para impulsarla.

“La elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, informado por mi vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. También debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte”, dijo.

También alertó de los peligros de que se pudiera politizar la elección de los juzgadores.

“La elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar a todos los ámbitos que afecta al pueblo de México y de Estados Unidos. En la manera de ahora, con la selección de jueces, ahí puede entrar la política”, argumentó.

El representante de Washington en México, también dijo que un Poder Judicial fortalecido en México debe contar con jueces capaces de gestionar litigios complejos para las extradiciones, disputas comerciales y otras cuestiones.

“Sin embargo, la propuesta, tal como está, elimina los requisitos necesarios de tener a los jueces más calificados, incluyendo la reducción de los años de experiencia necesarios para servir en todos los niveles del Poder Judicial”, aseveró.

Argumentó que la elección de jueces por voto popular puede resultar en una “política feroz” y aumentar la influencia del narcotráfico en el sistema judicial.

Insistió además en que Estados Unidos respeta la soberanía de México y confió en que se considere su postura al respecto.

Este es el primer posicionamiento claro de Washington sobre la reforma al Poder Judicial de México.

Con información de EFE

Reforzarán seguridad en la capital tras ejecuciones
Pintas atemorizan a la población
¿Cuál es la mejor birria de México?
Candidatos vinculados con narcotráfico y sectas religiosas, sombras en elección judicial
Marco Rubio reconoce a México la extradición de 29 reos importantes de cárteles
TAGGED:AguascalientesEmbajadaKen SalazarMéxicoPortadaReforma Judicial
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior Fotografía de archivo de una vista general de la Cámara de Diputados. Foto de EFE/José Méndez. Avalan en Comisiones de San Lázaro incorporar la Guardia Nacional a la Sedena
Nota siguiente trump Trump reitera en el sur de EE.UU. su compromiso con una frontera sólida.

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Julio César Chávez Jr. será enjuiciado en México en cuanto sea deportado por Estados Unidos
México está listo para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado
México
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señaló que se abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto
FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus
México
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que ya no será obligatorio descalzarse en controles de aeropuertos de Estados Unidos
Quitarse los zapatos en los controles de los aeropuertos de EE.UU. dejará de ser obligatorio
Mundo
Un comando robó al menos 33 toneladas de Oro y Plata en una carretera de Guadalajara a Manzanillo. Foto: JLMNoticias / Shane McLendon / Unsplash.
Comando roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cercana a Guadalajara
Los Sucesos
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?