By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Megaofrenda boutique para este Día de Muertos en Puebla
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > México > Megaofrenda boutique para este Día de Muertos en Puebla
México

Megaofrenda boutique para este Día de Muertos en Puebla

Última actualización: 21 octubre, 2024 3:34 pm
21 octubre, 2024
4 minutos de lectura
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Puebla (México), 21 oct (EFE).-Los mexicanos han comenzado a colocar enormes altares y ofrendas para el Día de Muertos, uno de los festejos más emblemáticos del país donde el 1 y 2 de noviembre se celebra la muerte y la memoria de los difuntos.

Uno de los más llamativos es la primera ‘megaofrenda boutique’, con figuras gigantes elaboradas de manera artesanal en diferentes técnicas de cartonería, que se colocó en la antigua Hacienda San Mateo en el municipio de Atlixco, en el céntrico estado de Puebla, donde estará disponible hasta el 10 de noviembre.

catrinas gigantes atlixco dia de muertos

Para hacer extraordinaria la ofrenda en Atlixco, los visitantes pueden solicitar que la fotografía de sus familiares o mascotas que ya fallecieron se proyecten en una pantalla colocada en el nivel más alto de la ofrenda.

Omar Rangel, coordinador de la ‘megaofrenda’, explicó este lunes a EFE que esta idea surgió con el sueño de contribuir a mantener viva la tradición del Día De Muertos y mostrar los elementos que contiene, como los objetos que gustaban en vida a los difuntos.

“Los gustos más clásicos de todos los mexicanos, que pueden ser los cigarritos, la fruta, unos cerillos, jugamos un poco con la nostalgia de la gente”, detalló.
El elemento más representativo es la cruz de 4 metros de alto elaborada con pan tradicional ‘cachetona’ del municipio de Tochimilco que cuenta con detalles en la masa que la hacen parecer madera tallada.

“Es importante jugar con estas emociones y poder llegar al corazón de las personas por medio de estos elementos, como los cigarros Faro, que nos recuerdan a los abuelitos, a los tíos o al primo que ya no está con nosotros, entonces son una manera de recordarlos”, describió Rangel.

La tradición marca que el 1 y 2 de noviembre es el tiempo en el que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos, guiados por las velas y un camino de pétalos de cempasúchil y nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares u ofrendas.

Valle de las Catrinas Atlixco 6 768x1024 1

Esta ofrenda, que estará abierta al público hasta el 10 de noviembre, presenta elementos tradicionales como:

Figuras gigantes de cartonería: Elaboradas de forma artesanal, estas figuras representan elementos clave de la celebración.

Comida y bebida: Frutas, dulces típicos como el alfeñique y pan de muerto forman parte de la ofrenda.

Cempasúchil: Miles de macetas de esta flor adornan el altar.

Elementos personales: Los visitantes pueden proyectar fotos de sus seres queridos en la ofrenda.

La cruz de pan de 4 metros y la figura de un Xoloitzcuintle son dos de las piezas más destacadas. La idea detrás de esta megaofrenda es mantener viva la tradición del Día de Muertos y conectar a las personas con sus seres queridos fallecidos a través de elementos que evocan recuerdos y emociones.

hoteles puebla dia muertos
“No llego sola, llegamos todas”; Sheinbaum es presidenta
Hallan cuerpo de un hombre en Salto de los Salado
Aguascalientes, referente de calidad y competitividad: Tere
Hombres G en México: fechas de sus conciertos
Atletas máster de Aguascalientes destacan en el Campeonato Mundial Másters en Pista Cubierta 2025
TAGGED:AtlixcobebidaboutiquecartoneríacelebrarCempasúchilcomidaconectarCruzDía de MuertoselementosemocionesfallecidosfigurasgigantesIDEAimpresionantemacetasmegaofrendametrosMéxicoofrendaPANpersonalespiezasPúblicoPueblarecuerdosseres queridosTradicióntradicionalesvivaXoloitzcuintle
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior Cuba ante una crisis energética tras varios apagones
Nota siguiente rss efe3d383057aa9f0d5afc9aed6a991b1182f5395133w Corea del Norte e Inglaterra a cuartos, Brasil en apuros y México se despide del Mundial sub 17

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Día del padre, es un reconocimiento a esa parte fundamental dentro de la familia
Día del Padre: el reconocimiento a un pilar familiar
Los Sucesos
WhatsApp Image 2025 06 14 at 14.03.43 1
Entregan apoyos al campo en Aguascalientes con programas clave para el desarrollo rural
Aguascalientes
Quedó inaugurada la exposición colectiva Fotoperiodismo, el otro lado del mundo
Se inaugura la exposición colectiva “Fotoperiodismo, el otro lado del mundo”, en Casa Terán
Aguascalientes
Aguascalientes recibe con entusiasmo a más de 600 jugadores en el Segundo Nacional de Pádel 2025, del 12 al 15 de junio.
Aguascalientes Sede del Segundo Nacional de Pádel 2025
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?