By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: ¿Cómo es el sistema electoral de EEUU?
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Mundo > ¿Cómo es el sistema electoral de EEUU?
Mundo

¿Cómo es el sistema electoral de EEUU?

Última actualización: 25 octubre, 2024 5:35 pm
25 octubre, 2024
4 minutos de lectura
Compartir
4 minutos de lectura
elecciones 1
Compartir

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 25 (EL UNIVERSAL).- En Estados Unidos no gana el candidato por el que la gente vota más. Su sistema electoral es complejo y la votación presidencial es indirecta.
Cada uno de los 50 estados está representado por un número de electores igual al de su delegación en el Congreso (dependiendo de su tamaño y población, entre otros factores). Hay 538 electores en total. Para ganar el Colegio Electoral, un candidato debe obtener la mayoría, al menos 270 o más, de los votos electorales.


California cuenta con la mayor cantidad, 54, mientras que un puñado de estados como Wyoming, Alaska y Dakota del Norte (y Washington DC), cuentan con tres.


Para estas elecciones, 13 estados ganaron o perdieron votos electorales tras el censo de 2020:
Texas ganó dos votos; Colorado, Florida, Montana, Carolina del Norte y Oregon ganaron uno cada uno; California, Illinois, Michigan, Nueva York, Ohio, Pennsylvania y Virginia Occidental perdieron uno cada uno.


Los estados péndulo son los que podrían inclinarse hacia un lado u otro; en este año son: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin.


Arizona se ha convertido en un punto focal sobre el debate migratorio en el país. Carolina del Norte limita con Georgia y comparte algunas de sus principales preocupaciones, así como Arizona. Un tercio de la población de Georgia es afroestadounidense, una de las mayores proporciones de residentes negros del país, y se cree que este grupo demográfico fue decisivo para que Biden diera la vuelta al estado en 2020.


Michigan se ha convertido en un símbolo de la reacción nacional ante el apoyo del presidente a Israel durante la guerra de ese país en Gaza.


En Nevada, a pesar de que la economía estadounidense ha mostrado un fuerte crecimiento y creación de empleo desde que Biden asumió la presidencia, la recuperación posterior al Covid ha sido más lenta aquí que en otros lugares.


En Pennsylvania, la economía es un tema de máxima importancia. El estado resultó decisivo en las elecciones de 2020, ya que respaldó a Biden. A menudo ha hablado de su conexión con la ciudad de clase trabajadora de Scranton, donde creció.


Wisconsin también eligió al candidato presidencial ganador, tanto en 2016 como en 2020, por un margen de poco más de 20 mil votos cada vez.


Si en un estado gana Trump, se lleva los votos electorales de ese lugar. Pero no siempre se lleva todos. En algunos casos, los estados determinan que se lleva una parte proporcional. Así, aunque un candidato gane más votos populares, si el estado donde venció tiene menos votos electorales, puede perder ante su rival.


Es lo que ocurrió en 2016, cuando la demócrata Hillary Clinton obtuvo 2.8 millones de votos populares más que el republicano Donald Trump. Sin embargo, éste ganó en estados con más votos electorales y consiguió el triunfo.


También en 2000, el republicano George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore a pesar de que el último lo superó en medio millón en el voto popular.

JLO habla de su divorcio con Ben Affleck
Los hutíes atacan buque panameño en el mar Rojo
Donald Trump: genética y ‘disfrutar lo que hace’, las claves de su energía
Harris y Trump pelean por siete estados clave sin claros márgenes en las encuestas
Trump vende por pedazos el traje con el que “noqueó” a Biden en el debate presidencial
TAGGED:AlaskaBidenCaliforniaCandidatoCarolina del NorteColegio ElectoralColoradocoomplejoDakota del NortedemócrataElecciones 2024elecciones en Estados UnidosFloridaGeorgiaHArrisJoeKamalaMichiganMontanaNevadaOregonPennsylvaniapresidencialesrepresentaciónRepublicanosistema electoralsistema electoral complejoTrumpvotavotación presidencial indirectavotoWashington DCWisconsinWyomingZarizona
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior gp 1 ¿Cuánto gastará el mexicano en promedio que acuda al GP de la Fórmula 1?
Nota siguiente perry 1 A casi un año de su deceso, la hermana de Matthew Perry lo recuerda

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Donald Trump arribó a la Casa Blanca para una reunión con su equipo de seguridad, bajo la duda de unirse al bombardeo contra Irán
Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Mundo
La gobernadora Tere Jiménez, entrega apoyos para el fortalecimiento del campo en Asientos
Encabeza Tere Jiménez entrega de apoyos para mejoras en vivienda y fortalecimiento del campo en Asientos
Aguascalientes
IMSS pone fin a su ley 73 para pensiones de nuevos trabajadores
IMSS anuncia el fin de la Ley 73 para nuevos pensionados
México
En lo que va del 2025 se han invertido 120 millones de pesos a ese programa y en el segundo semestre serán 250 millones de pesos más
Inversión histórica para conservación de carreteras estatales este año
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?