By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Otorgan poco recurso a Derechos Humanos para Aguascalientes: INEGI
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Aguascalientes > Otorgan poco recurso a Derechos Humanos para Aguascalientes: INEGI
Aguascalientes

Otorgan poco recurso a Derechos Humanos para Aguascalientes: INEGI

Última actualización: 14 diciembre, 2024 12:01 am
14 diciembre, 2024
4 minutos de lectura
Compartir
4 minutos de lectura
jlb cedha
Compartir

Según el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal, Aguascalientes es el segundo estado del país donde se destina menos presupuesto para la operación de los organismos encargados de tutelar los derechos humanos de la población, solo por arriba de Colima.
Durante 2023, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ejerció un presupuesto de 1 638 166 922 pesos, mientras que los Organismos Públicos de Derechos Humanos de las entidades federativas (OPDH) ejercieron uno de 2 397 870 265 pesos, mientras que por entidades, Aguascalientes ejerció en esos organismos un presupuesto de 21.2 millones de pesos corrientes, siendo el más bajo después del de Colima que solo llegó a 13.2 millones de pesos.
En cuanto a la conformación de los organismos defensores de los derechos humanos, los resultados de la Encuesta indican que al cierre de 2023, se reportaron 5,681 personas servidoras públicas adscritas a la Comisión Nacional y a los Organismos Estatales, de los cuales el 54.9% correspondió a mujeres y 45.1% a hombres.

MÁS DENUNCIAS Y QUEJAS

En el reporte oficial se detalla que en el mismo período se registraron 156,624 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos en los expedientes de queja, siendo los hechos más frecuentes o los más denunciados, la omisión de la prestación de atención médica, con 4,805, en la Comisión Nacional y la violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública, con 7,362 casos, en los organismos estatales.
De esta manera se tiene que a nivel nacional, se promovieron 11,457 medidas y acciones para la defensa y protección de los derechos humanos. Según su tipo, en la Comisión Nacional, 41.9% correspondió a recomendaciones y en los organismos estatales, 56.5%, a medidas precautorias o cautelares.
Durante 2023 se registraron 156,624 hechos presuntamente violatorios registrados en los expedientes de queja calificados como presuntamente violatorios de derechos humanos, 30 671, en la Comisión Nacional y 125 953, en los organismos estatales, de manera que al comparar con 2022, en la Comisión Nacional hubo un aumento de 29.1% y en los organismos locales, una disminución de 5.3%.

MÁS PRESENCIA DE ORGANISMOS DEFENSORES

Al cierre de 2023, la Comisión Nacional de Derechos Humanos contó con 20 órganos o unidades administrativas y/o visitadurías, contando Aguascalientes con solamente 9, y los Organismos Públicos de Derechos Humanos de las entidades federativas, con 599. Por entidad federativa, el Estado de México presentó la mayor cantidad de órganos o unidades administrativas y/o visitadurías, con 55.
De igual manera se detalla que el año pasado se reportaron 282 oficinas de atención: 25 en la Comisión Nacional y 257 en los Organismos Públicos de las entidades federativas, precisando que la cantidad de oficinas de la Comisión Nacional se mantuvo y la de oficinas de los organismos estatales disminuyó 1.5%. De acuerdo con su tipo, 76.6% correspondió a oficinas foráneas y 23.4% a oficinas centrales.

Encabeza Tere entrega del Premio Estatal del Deporte 2024
Pintas atemorizan a la población
Se abre la convocatoria para becas de educación básica, media y superior
Otro caso confirmado de dengue
“Así está en otros países”: AMLO defiende que Ejército permanezca en labores de seguridad pública
TAGGED:AguascalientesCNDHDenunciasderechos humanosINEGIQuejas
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior JLB VAPE Atrapan vapeadores a infantes
Nota siguiente frio Azota ola gélida a Aguascalientes

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Día del padre, es un reconocimiento a esa parte fundamental dentro de la familia
Día del Padre: el reconocimiento a un pilar familiar
Los Sucesos
WhatsApp Image 2025 06 14 at 14.03.43 1
Entregan apoyos al campo en Aguascalientes con programas clave para el desarrollo rural
Aguascalientes
Quedó inaugurada la exposición colectiva Fotoperiodismo, el otro lado del mundo
Se inaugura la exposición colectiva “Fotoperiodismo, el otro lado del mundo”, en Casa Terán
Aguascalientes
Aguascalientes recibe con entusiasmo a más de 600 jugadores en el Segundo Nacional de Pádel 2025, del 12 al 15 de junio.
Aguascalientes Sede del Segundo Nacional de Pádel 2025
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?