By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Próxima cuesta de enero se espera tranquila: economistas
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Aguascalientes > Próxima cuesta de enero se espera tranquila: economistas
Aguascalientes

Próxima cuesta de enero se espera tranquila: economistas

Última actualización: 17 diciembre, 2024 12:35 am
17 diciembre, 2024
3 minutos de lectura
Compartir
3 minutos de lectura
DOL DAFNE VIRAMONTES
Compartir

La próxima cuesta de enero se avizora más tranquila que la de años anteriores debido que se tendrá una inflación más moderada, apuntó la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas.
En este sentido dijo que a pesar de que habrá reajustes en bienes y servicios, estos no afectarán los bolsillos de las familias como sucedió hace uno o dos años, por lo que la cuesta de enero del 2025 será menos precipitada.
La inflación se encuentra más contenida y habrá un aumento del 12% en los salarios mínimos, además de que entrarán en vigor algunos programas sociales adicionales de los que ya se venían manejando y con un buena recepción de remesas; “las familias van a tener mayor liquidez”.
La economista dijo que la gente todavía se encuentra a tiempo de tomar la mejor decisión para la administración del dinero que se recibe en el último mes del año, por ejemplo destinar una parte del aguinaldo o del sueldo para cubrir los gastos adicionales que lleguen a presentarse en enero.
Se debe considerar que en el primer mes del año se presenta un fenómeno en el que las personas llegan muy gastadas, existen reajustes de precios en servicios de primera necesidad y cubrir gastos adicionales como el predial o control vehicular.

RECOMENDACIONES

Dafne Viramontes recomendó que se tomen decisiones financieras prudentes como el ahorro de un 30 o 20% del ingreso adicional.
Explicó que se debe seguir una regla del 50-30-20 que consiste en que el 50% del ingreso sean utilizado para del gasto corriente, el 30% deberá ser para cubrir las eventualidades (enfermedades, etc.) y el otro 20% del salario se puede ahorrar para utilizarlo en las vacaciones.
“Se requiere ahorrar al menos el 20% de nuestro salario, para lo que existen diferentes mecanismos, como por ejemplo invertir en bienes raíces o comprar CETES con tasas de interés del 10%, que son instrumentos financieros más refinados y accesibles, lo que eventualmente generará un rendimiento”.
Asimismo la experta señaló que no es recomendable dejar dinero en la tarjeta de débito, ya que se hace un ahorro pero lo cierto es que el dinero no está creciendo, ya que pierde su valor en razón a la inflación.

Más de 10,000 historias de éxito gracias a las Casas del Bien Común y el programa Formando Gigantes
Incendio en fábrica del oriente de la ciudad dejó lamentables daños
Cero crímenes en noviembre
Balean y asesinan a “El Cojo” en Lomas del Mirador
AMLO expresa confianza en la autoridad electoral porque “ya no hay fraude”
TAGGED:AguascalientesColegio de EconomistasCuesta de EneroDafne ViramontesMéxico
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior LRM Carlos Espana 233 scaled e1734417124846 Fingen ser barrenderos para timar a la población
Nota siguiente carton 2 Ordeña…

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Donald Trump arribó a la Casa Blanca para una reunión con su equipo de seguridad, bajo la duda de unirse al bombardeo contra Irán
Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Mundo
La gobernadora Tere Jiménez, entrega apoyos para el fortalecimiento del campo en Asientos
Encabeza Tere Jiménez entrega de apoyos para mejoras en vivienda y fortalecimiento del campo en Asientos
Aguascalientes
IMSS pone fin a su ley 73 para pensiones de nuevos trabajadores
IMSS anuncia el fin de la Ley 73 para nuevos pensionados
México
En lo que va del 2025 se han invertido 120 millones de pesos a ese programa y en el segundo semestre serán 250 millones de pesos más
Inversión histórica para conservación de carreteras estatales este año
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?