- En el mundo se practican 50 millones al año
- El aborto es una tragedia, sostiene la Diócesis
Luego de que justo hace un año entró en vigor la despenalización del aborto en la Entidad, la Diócesis de Aguascalientes exhortó a la población a realizar este Día de los Inocentes una jornada especial de oración y reparación para pedir perdón por este primer año del aborto y por la salvación de los niños abortados.
Tristemente aquí en Aguascalientes se despenalizó el aborto el 14 de diciembre de 2023 y (la medida) entró en vigor 14 días después, es decir, el 28 de diciembre de 2023 (Fiesta de los Santos Inocentes), lamentaron las autoridades eclesiásticas.
En ese sentido, y tras precisar que la fiesta de los Santos Inocentes surgió después de que Herodes enfureció y mandó matar a todos los niños menores de dos años, la Iglesia Católica advirtió que, en la actualidad, hay nuevos Herodes, llamados gobiernos, que despenalizan y financian el aborto en su país, matando así a sus propios ciudadanos, como ocurrió aquí en México desde que se despenalizó el aborto, en abril de 2007.
ABORTOS INDISCRIMINADOS
Desde su despenalización en 2007, más de 860,000 bebés han sido víctimas del aborto tan solo en la Ciudad de México, lo que resulta ser una vergüenza que nos exhibe como sociedad en decadencia.
Asimismo, se expuso que se calcula que cada año, en todo el mundo, se practican unos 50 millones de abortos, lo que, sin lugar a dudas, se convierte en una vergonzante matanza de inocentes en pleno siglo XXI.
En ese marco y tras sostener que los bebés que están en el vientre de la madre no son un montón de células, sino que son dos personas con una misión especial de parte de Dios, la Iglesia aseveró que, independientemente de como se llame a la interrupción del embarazo, no deja de ser un acto contrario a la vida.
JORNADA DE PERDÓN Y ORACIÓN
Por lo tanto, y viendo la tragedia que es el aborto, les invitamos a realizar este sábado 28 de diciembre, un día de oración y reparación para pedir perdón a Dios por este primer año del aborto en Aguascalientes, pedir por la salvación de los niños abortados y pedir para que termine el aborto aquí y en el mundo entero.
Las autoridades eclesiásticas recordaron lo expuesto por la Madre Teresa de Calcuta en relación al aborto, al señalar que la amenaza más grande que sufre la paz hoy en día es el aborto, porque el aborto es hacer la guerra al niño, al niño inocente que muere a manos de su propia madre.
Como lo expresó el 3 de febrero de 1994 la Madre Teresa de Calcuta: “Si aceptamos que una madre pueda matar a su propio hijo, ¿cómo podremos decir a otros que no se maten? ¿Cómo persuadir a una mujer de que no se practique un aborto? Como siempre, hay que hacerlo con amor y recordar que amar significa dar hasta que duela”.