Aplasta la mayoría morenista a la bancada opositora durante la votación a la Ley Infonavit, esto durante la sesión efectuada en el Senado de la República.
El Senador por Aguascalientes Antonio Martín del Campo, señaló en llamada telefónica para JLMNoticias, que esta nueva reforma a la ley de infonavit repercutirá en los ahorros de los trabajadores, pues ésta, dejará de ser tripartita, es decir, que ya no será una parte del trabajador, otra del patrón y otra del gobierno, sino que ahora éste último tomará control total del recurso que equivale a dos billones de pesos existentes.
“Lo que hay en estas subcuentas de los trabajadores, ¿qué crees? pues ‘matanga dijo la changa’, vengase, todo ese un recurso lo vamos a administrar nosotros, ya no lo va a tener en su sede bancaria (los trabajadores), sino que lo vamos a utilizar nosotros, ahora vamos a hacer las viviendas”, advirtió el senador.
Dijo que para esta reforma existe un peligro latente, y un ejemplo claro fue lo que ocurrió el pasado sexenio, cuando en Pemex hubo un desfalco de casi un billón de pesos, estando a la cabeza Octavio Romero Oropeza, quien es el actual director del Infonavit.
Como oposición, dijo, votaron en contra, al considerarlo algo muy delicado, “nosotros dijimos no le muevan a ese tema, si es una forma tripartita, cada quien obviamente está al pendiente, tienes la representación de los trabajadores, del patrón y del gobierno, y el gobierno debe de estar vigilando, no debe ser el gran constructor, es un gran error”.
Señaló que su grupo partidario, en un principio votó a favor a la reforma constitucional de vivienda, porque vieron beneficios como viviendas de buena calidad para todos los mexicanos, vivienda para los jóvenes y créditos fáciles y accesibles para todos; ahora con esta reforma todo el control lo tiene el gobierno.
“Lo vemos muy peligroso, porque si algo sale mal, ¿a quién se le va a echar la culpa?, ¿al gobierno?, ellos no se van a hacer responsables”, asegura.
Finalmente indicó que como oposición, no es que tengan que oponerse a todo, puesto que han avalado ciertas iniciativas, cuando con ellas se beneficie el pueblo mexicano, no obstante cuando detectan focos rojos que pongan en riesgo el ahorro de los mexicanos, votarán en contra.
“Cuando vemos algo positivo, votamos a favor, pero cuando vemos el riesgo y más cuando es el ahorro de muchos años que has trabajado que has aportado y que de la noche a la mañana te puedan decir, sabes qué, ahora ya no tienes nada, ese sí es un gran riesgo y un gran peligro, porque no se vale jugar con el ahorro de los mexicanos”, puntualizó.