El Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), publicó su convocatoria para el ciclo 2025, para su registro de bachillerato y el proceso de inscripción, que viene en sustitución de la Comisión Metropolitana de instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Dicha convocatoria está dirigida para aquellos interesados en cursar sus estudios de nivel medio superior en alguno de los planteles ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México que abarca 16 alcaldías de la Ciudad de México y sus 22 municipios conurbados.
Para el registro ECOEMS 2025, específicamente del programa Bachillerato para Todos, es para quienes se encuentren en un nivel académico regular, es decir, que no adeude materias de ciclos anteriores.
Para los estudiantes que se encuentren cursando el tercero de secundaria o quienes ya cuenten con un certificado, también podrán inscribirse; las fechas para el trámite es del 18 de marzo al 15 de abril, periodo para su registro en línea, en el que podrán elegir 10 escuelas.
El acceso en línea será a través de la página de registro miderechomilugar.gob.mx/, en la cual, como primer paso será crear un correo electrónico y proporcionar uno que pertenezca al padre o tutor, donde ECOEMS enviará la información correspondiente con el Proceso de Asignación, así como algunos datos personales como la CURP, domicilio y número de teléfono, así también se debe adjuntar el certificado de de secundaria.
Si se cuenta con alguna discapacidad, que requieran acceder a opciones cuyo requisito es la presentación de un examen de admisión, deben proporcionar su información en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD”, esto con la finalidad de identificar si se requiere algún apoyo para la presentación de su examen.
Otros importantes requisitos son: la contestación de una encuesta de datos generales e ingresar sus opciones educativas, a excepción de COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx, que son instituciones que no están aplican examen para su asignación y de las cuales se podrá elegir hasta diez de ellas.
Las que sí aplican examen son IPN y UNAM.
Aspirantes foráneos e INEA deben validar la información contenida en su carta de compromiso el apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA”, del 7 al 22 de julio de este año; se debe también generar un expediente electrónico, con los documentos adjuntados.
El Expediente Electrónico Certificado podrá ser descargado a partir del 21 de abril en la misma página de registro.; se indica no olvidar descargar e imprimir el Comprobante de Registro, cuyo folio será su identificación durante todo el proceso.