Para las personas que se encuentran en edad adulta con alguna discapacidad, y cumplen 63 años en enero y febrero, podrán acceder a los programas de pensión de adultas mayores “Pensión para el Bienestar de las Personas con discapacidad” y “Pensión Mujeres Bienestar”.
El registro de los adultos mayores que quieran formar para de dichos programas, serán del 17 al 28 de febrero en cualquiera de los módulos que la Secretaría del Bienestar pone a su disposición, en un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado, el cual podrá ser consultado a través de la página gob.mx/bienestar.
Los requisitos que deberán presentar para quedar formalmente inscritos son: la Identificación Oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla del INAPAM, o carta de identidad), la CURP actualizada, Acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, proporcionar un teléfono de contacto; en el caso de discapacidad, presentar el certificado de discapacidad emitido por alguna institución de salud.
Cabe resaltar que estas personas, podrán registrar a una persona auxiliar que las represente en los trámites, con los mismos documentos mencionados a presentar.
Para aquellas personas cuyo primer apellido inicie con las letras A, B y C, la fecha de inscripción será los días lunes 17 y 24; para D, E, F, G y H, los martes 18 y 25, mientras que los miércoles 19 y 26, será para las letras I, J, K, L y M.
Apellidos con las letras N, Ñ, O, P, Q y R, los jueves 20 y 27; en tanto que de la S a la Z, tocará registro los viernes 21 y 28, mientras que el día sábado 22, abarcará el registro para todos en general, en caso de que no se acuda en la fecha correspondiente.
Este anuncio lo dio a conocer la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, durante la “mañanera del pueblo” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en cuyo mismo tenor, informó que en el primer bimestre de 2025, fueron 15 millones 210 mil 410 derechohabientes recibieron su pago correspondiente a enero y febrero.
Detalló, además, que los 85 mil 964 millones de pesos de inversión, fueron distribuidos en los programas de Adultos mayores, con discapacidad y Mujeres Bienestar; así como en los programas de Apoyo a Niñas y Niños, hijos de madres Trabajadoras y el programa Sembrando Vida.