En el marco del Día Mundial del Riñón, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó un evento conmemorativo para sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud renal. Durante la jornada, autoridades sanitarias, organizaciones civiles, médicos y pacientes se unieron en un esfuerzo conjunto para prevenir y detectar a tiempo las enfermedades renales.
En su intervención, la mandataria resaltó la necesidad de informar a la ciudadanía sobre los factores de riesgo y enfatizó la relevancia del diagnóstico temprano. “No están solos, trabajaremos juntos para sumar esfuerzos. Estamos equipando un Instituto de Enfermos Renales y seguimos buscando soluciones. Detectar la enfermedad en sus primeras etapas puede salvar vidas”, expresó.
Uno de los avances destacados fue la implementación del programa de tamizaje en secundarias, iniciado hace dos años. Gracias a esta estrategia, se han realizado 25 mil pruebas que han permitido identificar casos a tiempo y brindar tratamiento oportuno.
El secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, subrayó el liderazgo de la gobernadora en la mejora del sistema de atención médica, destacando que su gestión ha permitido resolver problemáticas de larga data. Por su parte, José Manuel Arreola Guerra, director del Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado, señaló que Aguascalientes es la única entidad del país con un Registro de Enfermos Renales, lo que ha facilitado una intervención temprana en muchos pacientes.
El impacto de estas acciones se reflejó en el testimonio de Sebastián Durón Llamas, un paciente renal detectado a través del tamizaje escolar. “Al principio sentí nervios, pero el trato fue increíble. Gracias al apoyo del equipo médico, he aprendido a vivir con mi condición y ahora asisto a mis consultas con optimismo”, compartió.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia; el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso; el director del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Javier Magos Vázquez; el sacerdote Francisco Javier García Zavala, representante de asociaciones civiles en apoyo a pacientes renales, y la directora de Servicios de Salud del ISSEA, Yarel Barba Ruiz Esparza.
Con estas iniciativas, Aguascalientes refuerza su compromiso con la salud renal, promoviendo la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado para quienes lo necesitan.