La empresa automotriz Honda México emitió un comunicado advirtiendo sobre la circulación de un anuncio falso en redes sociales que promueve un supuesto reclutamiento masivo para el puesto de Asistente de Producción
De acuerdo con la compañía, este anuncio fraudulento ofrece empleo dentro de la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, asegurando una capacitación para el 5 de abril. Sin embargo, la empresa dejó claro que este proceso de selección es completamente ajeno a la compañía y no tiene ninguna validez.
En el comunicado, Honda México especifica:
“Honda de México alerta a la comunidad en general, a sus asociados, socios de negocios y clientes, sobre un supuesto proceso de reclutamiento masivo de personal. Queremos informarles que dicho proceso es completamente falso y ajeno a la empresa.
Hacemos un llamado a hacer caso omiso de este y de cualquier anuncio con esta dinámica de reclutamiento. Siempre que Honda de México realiza un proceso de reclutamiento, es completamente transparente, directo en sus instalaciones y con personal identificado en todo momento.
Ningún reclutamiento con una dinámica diferente formará parte de nuestros procesos tradicionales de selección de personal”.
El anuncio fraudulento indicaba que los interesados debían cumplir con requisitos mínimos, como tener 18 años en adelante, contar con secundaria o preparatoria, disponibilidad para rolar turnos y trabajar los sábados. Además, se solicitaba presentar documentos personales en original, como INE, certificado de estudios y constancia de situación fiscal (RFC).
Uno de los aspectos más alarmantes de esta publicación es que los aspirantes debían presentarse en la Central Camionera de Celaya, Guanajuato, sin que se especificara una dirección oficial de Honda, y el único medio de contacto proporcionado era un número de WhatsApp.
Ofertas de Trabajo Falsas: Una Trampa de la Delincuencia Organizada
Este tipo de anuncios fraudulentos han generado preocupación, especialmente tras el descubrimiento de fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos en un rancho utilizado por la delincuencia organizada. Según testimonios de sobrevivientes, muchas de las víctimas fueron captadas mediante ofertas de empleo engañosas, citándolas en centrales camioneras para luego trasladarlas a lugares desconocidos.
En los últimos meses, se ha identificado un preocupante incremento en las ofertas de empleo fraudulentas utilizadas por grupos delictivos para captar personas y reclutarlas en sus filas. A través de anuncios en redes sociales, volantes y hasta mensajes directos, la delincuencia organizada engaña a ciudadanos con promesas de empleo bien remunerado, pero en realidad los conducen a actividades ilícitas.
Las autoridades han alertado sobre este modus operandi, donde los anuncios suelen ofrecer trabajos en zonas remotas, con altos sueldos y requisitos mínimos. Una vez que las víctimas aceptan, son trasladadas a lugares desconocidos y sometidas a amenazas, obligándolas a participar en actividades criminales como extorsión, tráfico de drogas o incluso sicariato.
Ante este panorama, es fundamental que la población tome precauciones al buscar empleo y verifique la autenticidad de las ofertas antes de aceptar cualquier propuesta. Se recomienda acudir a plataformas oficiales y empresas reconocidas para evitar caer en este tipo de engaños que pueden poner en riesgo su vida.