Los altos ejecutivos de Nissan han confirmado que la única estrategia segura para las tres plantas de la ensambladora en Aguascalientes es la consolidación de sus operaciones.
Aseguraron que no debe haber incertidumbre ante las medidas arancelarias que Estados Unidos pretende imponer a México a partir del 3 de abril, a pesar de las negociaciones entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Nissan continuará con sus operaciones en Aguascalientes y descarta cualquier plan de reubicación.
La automotriz japonesa ratificó su compromiso con México, asegurando que sus plantas seguirán operando con normalidad en el futuro.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de imponer nuevas tarifas arancelarias a productos mexicanos, una medida que impactaría directamente al sector automotriz.
La propuesta de Trump busca imponer un arancel del 25 por ciento para México, lo que afectaría de manera significativa a la industria automotriz, dado que un alto porcentaje de los vehículos y autopartes ensamblados en México tienen como destino el mercado estadounidense.
Impacto en la industria automotriz
Al darse las medidas arancelarias propuestas por el presidente estadounidense, esto tendría un impacto en el sector, entre los que se destacan:
Aumento en los costos de producción: Las armadoras que exportan vehículos a EE. UU. tendrían que enfrentar mayores costos, lo que podría afectar sus márgenes de ganancia y generar aumentos en los precios de los autos.
Reducción de inversiones: La incertidumbre generada por la posible implementación de estos aranceles podría hacer que algunas empresas reconsideren futuras inversiones en el país.
Pérdida de empleos: Si la medida se mantiene en el largo plazo, podría afectar la estabilidad laboral en el sector automotriz, que emplea a cientos de miles de personas en México.
Tensión comercial: La medida podría desencadenar represalias por parte del gobierno mexicano y una renegociación de los términos comerciales establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
A pesar de este panorama, Nissan y otras empresas del sector han reiterado su compromiso con México, apostando por la consolidación de sus operaciones y buscando estrategias para enfrentar estos posibles desafíos.