Diez toneladas de carne y más de tres mil estudios médicos, que aportó “Ángeles Taurinos”, para los más necesitados, se perderán
Guillermo Leal
El Congreso de los Diputados del Estado de Michoacán, aprobó una reforma a la constitución estatal para que se prohíba la celebración de espectáculos públicos y privados, en donde los animales se azucen y se acometan entre ellos.
Evidentemente, esto atañe a los festejos taurinos, pues las peleas de gallos, charreadas y cabalgatas, siguen vigentes, pues ahí hay otros intereses que los “representantes de los ciudadanos” no quisieron tocar.
Con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones, se aprobó esta prohibición que afecta al sector ganadero y termina de un plumazo, con el valor cultural e histórico del espectáculo taurino.
Hubo en la misma reunión, muchas voces inconformes, encabezadas por el diputado del PT Baltazar Gaona, por la falta de información con la que se estructuró el documento que presentó la diputada de Morena, Luyana Bugarini y se arropó con los del Partido Verde.
“Hay una frustración, enojo, impotencia ante tantas anomalías, pues la iniciativa la hicieron de manera unilateral. Solo tomaron en cuenta a los animalistas, a nosotros los taurinos no se nos consideró.
“Si las personas que delinquen tienen manera de defensa, nosotros que somos gente sana, de bien y que buscamos el bienestar de la gente, también debemos encontrarla”, señaló la matadora de toros Marbella Romero, quien es la secretaria general de Tradiciones Unidas por México, estamento que promueve y defiende los espectáculos con animales en Michoacán.
De esta forma, los diputados, electos por la gente, les quitarán a los michoacanos que más lo necesitan, comida y asistencia médica que, desde hace tres años, daba la empresa de Tomasina, “Ángeles Taurinos”, quien donaba la carne de los astados que se lidiaban en las plazas Monumental de Palacio del Arte, a comedores de gente de escasos recursos.
“Es muy triste que los diputados no vean el gran daño que le hacen a la sociedad con esta decisión, pues además de las diez toneladas de carne que doné, también regalamos más de tres mil exámenes para detectar cáncer en niños y en mujeres. Todo ello sin ningún costo para los miles de michoacanos que lo necesitan y están en pobreza”, aseguró la empresaria Tomasina.
Por su parte, René Tirado, el forcado más reconocido en México y líder de muchos grupos de estos valientes actuantes dentro de los festejos taurinos, señaló que las autoridades tienen otros intereses.
“Están usando la tauromaquia como bandera política y así justificar la falta de resultados de los gobiernos. Es claro que la educación, seguridad, la salud, deberían ser problemas más importantes para resolver.
“Rechazamos esta prohibición en Michoacán y les dejamos claro que los taurinos estamos unidos y pedimos a los aficionados su solidaridad para luchar contra este gobierno que se está volviendo autoritario y prohibicionista”, señaló Tirado.
Aprueban prohibir la industria taurina en Michoacán

Comparte esta nota