Ante el cierre temporal de las instituciones bancarias con motivo de la semana santa, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que los cajeros automáticos sí estarán disponibles para realizar operaciones básicas como retiros de efectivo, consultas de saldo y transferencias.
El anuncio se dio en respuesta a la inquietud de miles de usuarios, quienes se cuestionaban si tendrían acceso a servicios bancarios durante el periodo del jueves 17 al domingo 20 de abril, fechas en las que los bancos del país cerrarán sus puertas por los días santos y el fin de semana.
La CNBV también aclaró que, a pesar del cierre generalizado, Banco Azteca operará con normalidad, aunque advirtió que algunos trámites podrían presentar demoras debido a la alta demanda de usuarios.

Por ello, se recomienda a los clientes planificar con anticipación cualquier trámite importante, como pagos, depósitos o gestiones presenciales, para evitar contratiempos durante estos días festivos.
Además de los cajeros automáticos, los usuarios podrán hacer uso de la banca en línea y aplicaciones móviles, que seguirán activas para facilitar transacciones digitales.
¿Cuáles son los trámites más frecuentes que se deben prevenir?
Los trámites en instituciones bancarias forman parte de la rutina diaria de miles de personas, ya que son indispensables para gestionar adecuadamente las finanzas personales y cumplir con diversas obligaciones económicas. Estos procedimientos pueden ir desde acciones simples, como realizar un depósito, hasta gestiones más complejas como la apertura de créditos o la reestructuración de deudas.

Entre los trámites bancarios más recurrentes que realizan los usuarios y que se deben tomar en consideración cuando la institución bancaria prevé cerrar sus puertas por día festivo, son:
La apertura de cuentas de ahorro o cheques, trámite que permite a los usuarios administrar su dinero, ahorrar, recibir depósitos, realizar transferencias y disponer de efectivo con facilidad a través de cajeros automáticos o tarjetas de débito.
Contratación o renovación de créditos personales, automotrices o hipotecarios, este movimiento puede resultar importante para el usuario que busca adquirir bienes o consolidar deudas.
Los depósitos y retiros en efectivo, suelen ser trámites que pese a que la banca digital ha cobrado buen auge entre los usuarios, muchas personas siguen acudiendo a las sucursales para realizar depósitos o retiros, especialmente en montos considerables. Estos movimientos se recomiendan sean realizados previo al cierre del banco, en aras de evitar contratiempos.

Las Transferencias interbancarias, son otro de los movimiento que debe prevenirse con tiempo, aunque al igual que los depósitos se pueden realizar en línea, no todos recurren a esta práctica, sino que prefieren acudir de manera personal al banco, ya sea por motivos personales o comerciales.
La actualización de datos personales y fiscales es un procedimiento fundamental para mantener el perfil del cliente actualizado y evitar contratiempos en el acceso a productos o servicios.
Otro trámite a considerar prevenible es la reposición de tarjetas o chequeras, en casos de que el usuario haya extraviado alguna o ambas, o se requiera su actualización o reposición.
Realizar estos trámites en tiempo y forma evitará contratiempos y permitirá al usuario mantener un control adecuado sobre sus finanzas. Por ello, es fundamental conocer los requisitos de cada operación, así como los horarios y medios disponibles para realizarlos de forma segura y eficiente.