En un acto de amabilidad, muchas personas acceden a prestar el celular a personas desconocidas que aseguran tener una “emergencia”, necesitan “hacer una llamada urgente” o “mandar un mensaje rápido”. Sin embargo, esta acción aparentemente inofensiva puede convertirse en la puerta de entrada a una situación legal grave.
Expertos en ciberseguridad y autoridades policiales han alertado sobre un modus operandi en el que delincuentes se aprovechan de la buena fe de los ciudadanos para utilizar sus dispositivos móviles en la comisión de delitos, como extorsiones, fraudes bancarios, amenazas, suplantación de identidad o incluso para contactar a víctimas de delitos como el secuestro virtual.

Una vez que el teléfono ha sido usado por estas personas, el número queda registrado en las bases de datos de las investigaciones como parte del contacto con actividades ilícitas, lo que puede involucrar directamente al propietario del celular, aún si este fue ajeno al acto delictivo.
Caso viral de prestar el celular a extraños
En la red social de Instagram se volvió viral el video del usuario topmorales (se identifica como el abogado Rafael Morales Guerrero), en el cual relató cómo su representado terminó en la cárcel y enfrentando un juicio por un delito que no cometió, gracias a un acto que él consideró “bondadoso”.

De acuerdo a su relato, su representado se encontraba esperando el transporte público, cuando se acerca un desconocido solicitando le prestara su teléfono móvil, ya que alegó no saber dónde se encontraba.
Al alejarse unos metros para hacer la llamada, y tardar unos minutos mientras la persona espera sin escuchar dicha conversación, regresa el aparato y se aleja manteniendo su papel de desorientado. A los dos meses de este hecho, le llega una orden de aprehensión por el delito de privación ilegal de la libertad.
Lo que hizo en realidad el sujeto a través de la llamada fue pedir un rescate de una persona que estaba en ese entonces privada de su libertad. La policía de investigaciones en la intervención de los números telefónicos se encontraron con que el número de su representado, había salido a la luz en las indagatorias.
¿Cómo nos afecta prestar el teléfono a desconocidos?
Implicación legal: Tu número podría ser rastreado por las autoridades como parte de una investigación criminal, convirtiéndote en sospechoso o testigo clave.

Acceso a tus datos: En pocos segundos, una persona malintencionada puede instalar aplicaciones maliciosas, clonar tu información o enviar mensajes desde tu cuenta.
Riesgos financieros: Algunos delincuentes utilizan el celular prestado para acceder a apps bancarias, pedir préstamos exprés o realizar transferencias rápidas.
Compromiso de tu identidad: Usar tu teléfono para enviar amenazas o cometer fraudes puede derivar en órdenes judiciales en tu contra si no se demuestra lo contrario.
Recomendaciones para protegerte
- Bajo ninguna circunstancia prestes tu celular a desconocidos, no importa cuán urgente parezca su solicitud.
- Si alguien necesita ayuda, ofrécele tú mismo hacer la llamada o buscar apoyo desde tu teléfono, sin entregarlo.
- Mantén tus aplicaciones bancarias y redes sociales protegidas con contraseñas o doble autenticación.
- Revisa periódicamente las apps instaladas y el historial de actividad de tu dispositivo.
- Reporta inmediatamente a las autoridades si sospechas que tu teléfono fue usado de manera indebida.

En una era donde el teléfono móvil es una extensión de nuestra identidad y contiene información sensible, compartirlo con un extraño puede poner en riesgo mucho más que un simple dispositivo: implica también tu seguridad, tu libertad y tu integridad.