Los accidentes registrados recientemente en diversas vialidades de Aguascalientes, en particular en la carretera 45 Norte, se deben principalmente al exceso de velocidad por parte de los conductores. Así lo informó Leslie Figueroa, directora del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la entidad.
Ante este panorama, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para conducir con mayor precaución, tanto dentro de la zona urbana como en las carreteras del estado, con el objetivo de prevenir percances que puedan tener consecuencias fatales.

Figueroa destacó que, en el marco del periodo vacacional de Semana Santa, cuando Aguascalientes registra una mayor afluencia de visitantes, se reforzará la vigilancia en las vialidades más transitadas. Particular atención se prestará a los tramos carreteros que conectan a los distintos municipios del estado.
Para esta labor, el operativo de seguridad vial se realizará en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y las policías municipales. Durante esta semana, se están afinando los últimos detalles del despliegue operativo.

Estadísticas de accidentes en Aguascalientes
De acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Seguridad Pública, en lo que va del año 2025 se han registrado más de 1,100 accidentes viales en Aguascalientes. De estos, al menos el 42% han estado relacionados con el exceso de velocidad.

Tan solo en la carretera 45 Norte, una de las más transitadas del estado, se han contabilizado más de 150 accidentes, muchos de ellos con consecuencias graves y en algunos casos, fatales.
Otros factores que contribuyen a los accidentes
Si bien el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo, la SICT ha identificado otros elementos que inciden de forma importante en los accidentes viales:

- Conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas
- Uso del teléfono celular mientras se conduce
- Fatiga al volante, especialmente en trayectos largos
- Falta de mantenimiento vehicular, como frenos en mal estado o llantas desgastadas
- Condiciones climáticas adversas, como lluvia o neblina en zonas rurales
- Señalización deficiente o inadecuada en ciertos tramos carreteros

Las autoridades insisten en que la prevención y la responsabilidad al conducir son clave para reducir la incidencia de siniestros en el estado. El trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno busca no solo disuadir comportamientos de riesgo, sino también salvar vidas.