El diputado Chava Alcalá continúa avanzando en su compromiso con problemas reales y soluciones reales desde el Congreso del Estado de Aguascalientes. En entrevista reciente, compartió detalles sobre dos importantes iniciativas que buscan mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos: la educación financiera y fiscal en escuelas, así como la profesionalización del sector inmobiliario.
Formación financiera y fiscal desde la educación
Alcalá destacó la necesidad urgente de que las nuevas generaciones cuenten con herramientas básicas para enfrentar el mundo laboral. “Sabemos gastar, pero no sabemos administrar”, mencionó, haciendo énfasis en que muchos jóvenes egresan sin conocimientos sobre temas fiscales como el régimen de honorarios, declaraciones o retenciones.
Por ello, una de sus propuestas legislativas busca integrar formación financiera y fiscal en las instituciones educativas, brindando información práctica y útil desde etapas tempranas, para que los jóvenes estén preparados para manejar su dinero y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Profesionalización del sector inmobiliario en Aguascalientes
Otra de las iniciativas presentadas por el diputado está enfocada en regular y profesionalizar a quienes se dedican a la venta de bienes raíces. Debido al auge del mercado inmobiliario en Aguascalientes, Chava Alcalá propone que quienes deseen ejercer como agentes inmobiliarios estén certificados y capacitados, con un mínimo de 100 horas de formación obligatoria.
“El objetivo es que las personas que compran una vivienda, ya sea nueva o en preventa, lo hagan acompañadas por profesionales que conozcan los aspectos fiscales y legales del proceso”, explicó. Esta medida busca evitar problemas posteriores con notarios, escrituras y contratos, protegiendo al comprador y fortaleciendo el sector.
Certificación, sanciones y mejora en la ley existente
Si bien actualmente existe un esquema de certificación, la propuesta de Chava Alcalá plantea mejorar los estándares de capacitación y, por primera vez, incluir sanciones para quienes no cumplan adecuadamente con su función como agentes inmobiliarios. Las certificaciones se tramitan a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con el CDCIS.
Comunicación directa con la ciudadanía
Chava Alcalá reafirmó que su enfoque como legislador es trabajar con temas del día a día que realmente impacten a las personas. Además, invitó a la ciudadanía a seguir sus redes sociales para conocer más sobre sus propuestas y actividades legislativas:
- Instagram: @alcaladuran
- Facebook: Chava Alcala Duran
Con estas acciones, el diputado busca seguir construyendo un Aguascalientes más informado, seguro y profesionalizado, llevando al Congreso propuestas que nacen de escuchar directamente a la gente.