El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ha dado inicio a la instalación de la decoración aérea del tradicional Corredor Cultural Carranza, que este 2025 crecerá de 90 a 450 metros lineales de cielo tejido, llevando color, arte y tradición a uno de los espacios más emblemáticos de la Feria Nacional de San Marcos.
Esta espectacular instalación estará disponible desde la calle Galeana hasta el Jardín de San Marcos, y podrá ser disfrutada por millones de visitantes locales, nacionales e internacionales que asistan a la verbena abrileña.
Inspiración natural y talento local
Iván Sánchez Nájera, director del IMAC, informó que este año el diseño está inspirado en las copas de los árboles del Jardín de San Marcos, especialmente en las jacarandas, símbolo de la primavera en Aguascalientes. Al inicio del corredor, se instalarán grandes árboles tejidos a piso, creando una experiencia inmersiva desde la entrada al recinto cultural.
“El diseño del tejido de este 2025, está inspirado en las copas de los árboles del Jardín de San Marcos, destacando nuestras coloridas jacarandas . Y es dentro de esta propuesta, que la puerta de entrada cultural a la Feria los recibirá con este jardín tejido, que podrán recorrer en familia , hasta llegar al jardín real, el más representativo de nuestro estado y cuna de la verbena abrileña” destacó.
Una obra colectiva que enaltece la cultura
La creación del cielo tejido está a cargo del Colectivo Cielo Tejido, en colaboración con mujeres artesanas de Aguascalientes. Esta iniciativa no solo embellece el Corredor Cultural, sino que también promueve el talento local y la participación comunitaria en uno de los eventos culturales más importantes del país.
Inauguración y actividades del Corredor Cultural Carranza
La instalación completa podrá ser apreciada a partir del jueves previo al 19 de abril, fecha en la que iniciarán las actividades del Corredor Cultural. A partir del sábado 19 de abril a las 12:00 h, visitantes podrán disfrutar de más de 30 estaciones y escenarios culturales, desde el Palacio Municipal hasta el Jardín de San Marcos, con actividades gratuitas y para toda la familia.
Para conocer más sobre la programación del Corredor Cultural Carranza 2025, visita el sitio oficial: imac.gob.mx/corredor-cultural-carranza