By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
JLMNoticiasJLMNoticiasJLMNoticias
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • AG3NT3S
  • Podcast
Lectura: Aún no hay certeza de “nueva pandemia” de origen chino: Galaviz
Tamaño de fuenteAa
Tamaño de fuenteAa
JLMNoticiasJLMNoticias
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Portada
  • Aguascalientes
  • México
  • Mundo
  • Los Sucesos
  • Deportes
  • Finanzas
  • Espectáculos
  • Podcast
  • Opinion
  • Favoritos
  • PDF
  • Cartón
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Síguenos
JLMNoticias > Noticias > Aguascalientes > Aún no hay certeza de “nueva pandemia” de origen chino: Galaviz
Aguascalientes

Aún no hay certeza de “nueva pandemia” de origen chino: Galaviz

Última actualización: 5 enero, 2025 1:05 am
5 enero, 2025
4 minutos de lectura
Compartir
4 minutos de lectura
JLB GALAVIZ INFLUENZA 03
Compartir

Ante la aparición de nuevos virus respiratorios de origen asiático, similares o más peligrosos que los del Covid-19, el secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, pidió no generar alarma, al tiempo que recomendó a la población no hacer confianza en caso de contraer cualquier problema respiratorio.
“Hay que volver a las medidas preventivas básicas y acudir de inmediato al médico para tratar el padecimiento antes de que se complique o para evitar sorpresas”, expuso.
Señaló que es importante volver, en caso de algún problema respiratorio, al uso del cubrebocas, al aislamiento para evitar las cadenas de contagios y ponerse en manos del médico, eso es lo mejor y lo que se recomienda para no exponerse a que se complique el estado de salud.
En entrevista con HIDROCÁLIDO, el jefe de los Servicios de Salud en Aguascalientes dijo que no debe cundir el pánico entre la población ante lo que se está reportando en China sobre la aparición de un presunto nuevo virus respiratorio denominado Metpaneumovirus humano (HMPV), pues sostiene que “aun no hay certeza de lo que se reporta en algunos medios”.

PREVENCIÓN SÍ, ALARMA NO

En ese sentido y luego de mencionar que se está a la espera de versiones oficiales sobre el nuevo problema sanitario que apareció recientemente en China, el doctor Galaviz Tristán insistió que es muy importante no caer en especulaciones y tampoco en pánico, puesto que aun no se sabe a ciencia cierta qué es lo que está sucediendo y la dimensión que pudiera alcanzar la que comienza a manejarse de manera especulativa como nueva contingencia sanitaria.
“En lo que se clarifica y detalla el panorama epidemiológico, por lo pronto lo que se recomienda es reasumir las medidas recomendadas para cualquier riesgo respiratorio, entre ellas el uso del cubrebocas, aislamiento, evitar el contacto físico con personas sanas, así como acudir a espacios públicos cerrados con alta concentración de personas, esto para evitar las cadenas de contagio, aunque lo más importante en estos casos es ponerse en manos de los médicos para que sean ellos quienes indiquen el tratamiento para el caso”, subrayó el titular de la Secretaría de Salud del Estado.

PANORAMA CONFUSO

Si bien es cierto que se está presentando la mutación de los virus tanto del Covid-19, como de la influenza y de otros padecimientos respiratorios, el panorama epidemiológico se torna ahora confuso y de preocupación ante el nuevo virus surgido en China, como ocurrió hace justo un lustro con el coronavirus que hizo que en pocos meses se expandiera la pandemia a todo el mundo.
Desde tiempo atrás expertos en el tema pronosticaron que vendrían virus más peligrosos, pero hasta ahora, en el caso específico del Metapneumovirus humano o de la “nueva epidemia”, no hay nada en concreto aún, por lo que las autoridades recomiendan la protección de la salud y no caer en alarma.

8 de cada 10 mujeres mexicanas saben poco o nada de la menopausia y sus síntomas
Ofrecen clases gratis de idiomas con el programa “El Gigante Bilingüe”
Abasto de medicamentos en México sigue sin alcanzar niveles ideales, revela informe
México dará continuidad a relación con EU sin importar el resultado electoral
Municipio aclara: salones de usos múltiples no se rentan para fines particulares
TAGGED:AguascalientesChinaISSEAMéxicopandemiaRubén GalavizSalud
Comparte esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Nota anterior JLB PANCITA ISSEA apoya para perder los kilos que se ganaron durante las fiestas
Nota siguiente MAD FERIA 02 Se espera presentar la Feria 2025 oficialmente en el mes de febrero

Síguenos en redes

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir

Últimas Noticias

Donald Trump arribó a la Casa Blanca para una reunión con su equipo de seguridad, bajo la duda de unirse al bombardeo contra Irán
Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán
Mundo
La gobernadora Tere Jiménez, entrega apoyos para el fortalecimiento del campo en Asientos
Encabeza Tere Jiménez entrega de apoyos para mejoras en vivienda y fortalecimiento del campo en Asientos
Aguascalientes
IMSS pone fin a su ley 73 para pensiones de nuevos trabajadores
IMSS anuncia el fin de la Ley 73 para nuevos pensionados
México
En lo que va del 2025 se han invertido 120 millones de pesos a ese programa y en el segundo semestre serán 250 millones de pesos más
Inversión histórica para conservación de carreteras estatales este año
Aguascalientes
JLMNoticiasJLMNoticias
Síguenos
© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
¡Bienvenido!

Iniciar sesión a cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olviddaste tu contraseña?