Por mayoría de votos, la LXVI Legislatura del Congreso del estado aprobó el Acuerdo Legislativo en el que se integra la lista de aspirantes para designar al Fiscal General del Estado de Aguascalientes.
En Sesión Extraordinaria correspondiente al segundo periodo del primer año de trabajo legislativo, el pleno local dio formal inicio al primer proceso de designación para ocupar dicho cargo a partir del día primero de marzo de 2025 y por los próximos siete años.
La lista final de los cinco candidatos propuestos, fue el resultado del análisis y estudio de cada uno de los perfiles que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) puso a consideración de todos los grupos parlamentarios que la integran, la cual quedó integrada por: Juan José López Gómez, Manuel Alonso García, Claudia Guadalupe Ramírez Huerta, Irene Elizabeth Muñoz Padilla y Marcela Guadalupe Valtierra Delgado.
Para dar cumplimiento a la ley, ante el término de gestión de Jesús Figueroa Ortega en el cargo este 28 de febrero, es que se llevó a cabo la convocatoria para integrar la quinteta, que finalmente fue aprobada para su entrega al titular del Poder Ejecutivo, el cual deberá valorar cada perfil y conformar una terna, que posteriormente retornará al Congreso del Estado para su designación el lunes 26 de febrero.
Cabe señalar que durante dicha sesión se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva para este segundo periodo de sesiones, la cual estará integrada por la presidenta de la Mesa Directiva la diputada Beatriz Montoya Hernández, vicepresidenta Jedsabel Sánchez Montes, primera secretaria Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, segunda secretaria Alejandra Peña Curiel y Prosecretaria Irma Reza de la Cruz.
En un debate sobre el acuerdo anterior, un punto álgido tuvo lugar luego que el diputado por Morena, Fernando Alférez Barbosa, manifestara su oposición a la conformación de la lista, pues asegura hay incompatibilidad de los perfiles con la autonomía que debe tener la fiscalía, pues dos de ellos dijo, son subordinados directos de la Gobernadora, por lo que conminó a sus compañeros legisladores a cambiar la quinteta, ya que señaló “hubo profesionales del derecho con mejores méritos académicos”.
Por otro lado, el diputado perredista Emmanuel Sánchez Nájera, defendió su postura a favor, revirando las acusaciones de su correligionario, pues aseguró que su acusación es infundada porque se está cumpliendo con un punto que les marca la ley de conformar una quinteta de perfiles.