En el marco del Día Mundial del Riñón, el Hospital Miguel Hidalgo (CHMH) invita a la población a realizarse revisiones médicas frecuentes y adoptar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de padecer enfermedades renales.
El doctor Alfredo Chew Wong, jefe del Servicio de Nefrología del hospital, destacó que la prevención y la detección temprana son esenciales para evitar complicaciones graves. Explicó que padecimientos como la diabetes, la obesidad y la hipertensión aumentan significativamente las probabilidades de desarrollar insuficiencia renal si no se controlan adecuadamente.
“El buen funcionamiento de los riñones es fundamental para la salud en general. Por ello, es recomendable que las personas con antecedentes familiares de enfermedad renal o con factores de riesgo se realicen chequeos médicos con regularidad. Adoptar hábitos saludables, como una dieta balanceada, actividad física constante y evitar el consumo excesivo de sal, alcohol y tabaco, puede marcar una gran diferencia en la prevención”, señaló el especialista.
Asimismo, subrayó la importancia de mantener una alimentación equilibrada baja en sodio, consumir al menos 2 litros de agua al día, realizar ejercicio físico cinco veces por semana, y reducir la ingesta de grasas y azúcares para promover la salud renal.
El Día Mundial del Riñón busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de enfermedades renales crónicas, las cuales en muchas ocasiones no presentan síntomas hasta que han avanzado considerablemente.
El Hospital Miguel Hidalgo ofrece un servicio integral para la atención de pacientes con enfermedades renales, combinando tecnología de última generación con un equipo de especialistas enfocados en la detección oportuna y el tratamiento eficaz, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes.